martes, 31 de diciembre de 2024

¿Con quiénes te alabaré y tu nombre anunciaré?

Con mis hermanos y en la congregación: “Rememoro todo lo que Dios por mí ha hecho, cómo Él ha sido conmigo tan bueno. Me ha librado de todo peligro que me ha puesto el enemigo. Cuando lo he necesitado, ahí ha estado conmigo su mano. Por eso en la congregación, con mis hermanos: ¡con salmos he de alabarlo! —casi gritó Eustracio contento. Su maestro, el sabio Gaudencio, le habló sincero: “Anuncia su nombre en la congregación, adóralo con todo tu corazón.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Oh Jehová te anunciaré, en medio de la congregación te alabaré”; 28-12-2024.

La adoración y la alabanza a Jehová Dios, no es un simple canto que debo seguir porque todos están adorando. Es un acto consciente de agradecimiento porque Él ha sido bueno y me ha librado de todo mal, me ha guiado por caminos de paz, me ha provisto de su amor, misericordia y verdad. Me ha dado provisión y protección y sobre todo, un propósito, un llamado, un servicio en su reino. “Anunciaré tu nombre a mis hermanos; En medio de la congregación te alabaré.” Sal.22:22.

Padre me has librado de todo mal, me has provisto con tu amor, misericordia y verdad. Me has dado de tu provisión y bondad; anunciaré tu nombre y te alabaré en medio de mis hermanos, te adoraré en la congregación de los santos. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

¿Qué a Dios le pido, cuando estoy rodeado de enemigos?

Sálvame de la boca del león: “Me enfrenté a un enemigo, que tenía fuerza y poder, era además feroz y destructivo. También no actuaba solo, tenía otros aliados que eran imponentes y peligrosos. Poderes espirituales malignos que forjaron situaciones de horror y espanto, que sólo Dios, de ahí, puede sacarte a salvo.”—explicó Gualterio con mucho esmero. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con mucho acierto: “Te salvó de la boca del león, Jehová, el único y verdadero Dios” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Dios, sálvame de la boca del León”; 27-12-2024.

El rey David clama aquí para recibir el rescate de Jehová, de seres y fuerzas que a toda vista son aparentemente invencibles (el león y los cuernos del búfalo). Y esto nos enseña lo que interiormente sabemos: Dios nos rescata y salva incluso de amenazas mucho más grandes. Pero lo más importante, esta victoria se forja primeramente a lo interno. Cuando no logra el enemigo dañarte. “Sálvame de la boca del león, Y líbrame de los cuernos de los búfalos.” Sal.22:21.

Padre, esta súplica en Cristo y su más duro momento, la respondiste cuando Él venció al pecado y la muerte, con su propia muerte. Cuando resucitó con poder y gloria vemos tu intervención y su justa victoria. Fue además exaltado a lo sumo como hombre, y le diste un nombre sobre todo nombre. Tú nos rescatas aún de las situaciones más extremas, en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

lunes, 30 de diciembre de 2024

¿Qué solicito a Dios con calma?

Libra de la espada mi alma: “En esos turbulentos momentos, de mi pecho sale una voz que exclama: “Libra de la espada mi alma”. Sálvame de aquellos que se volvieron mis enemigos por derecho, líbrame de esos que se convirtieron como perros. Porque me persiguen, me atacan sin piedad, mi vida quieren truncar.”—exclamó Decaulión con lacerante dolor. Su maestro, el sabio Gaudencio, le comunicó estas palabras de amor: “Te libre Jehová de ese terrible mal” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Mi corazón te exclama: libra de espada mi alma”; 26-12-2024. 

Los perros siguen tus huellas, con el olfato pueden seguirte el rastro. Te acosan, te ladran, te amenazan. En grupo te atacan, tu carne desgarran con sus filosas fauces. Puede destrozarte y matarte. Ese es el poder que ellos tienen. El enemigo puede usarlo a ellos o bien, usar armas contra ti. Este verso pide que seas libre de la espada enemiga y del poder de perro que te persigue. “Libra de la espada mi alma, Del poder del perro mi vida.” Sal.22:20.

Padre, libra mi ser de todo ataque enemigo que usar armas contra mí quiera. También guárdame y libérame del poder de los perros enemigos que quieran afectarme. Porque sé que Tú los destruirás y de ellos mi alma y mi cuerpo librarás, Padre Celestial. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

domingo, 29 de diciembre de 2024

¿Qué le suplico yo cuando estoy en esa extrema situación?

Apresúrate a socorrerme oh Dios: “Mas cuando yo estoy en similar situación, sólo tengo una súplica para mi Dios: “Socórreme Señor”. Además, le solícito que me resguarde y que no tarde en salvarme. —testificó Laurencio con determinación. Su maestro, el sabio Gaudencio le dijo con emoción: “Haces muy bien en invocar ayuda a nuestro Dios”. Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “No te alejes Dios, apresúrate en socorrerme”; 26-12-2024.

¿Quién no ha pasado por esas turbulentas pruebas, que por el sufrimiento parecen ser eternas? Por eso, al invocar a Jehová y solicitarle su cercanía, su presencia (aunque sabemos que siempre con nosotros está); y sobre todo, que sea mi fortaleza y que se apresure para salvarme, es la mejor petición que podamos pedirle. De hecho, hasta nuestro Señor Jesucristo hizo esa misma soliciutd durante su momento más álgido y difícil. “Mas tú, Jehová, no te alejes; Fortaleza mía, apresúrate a socorrerme.” Sal.22:19.

Padre, cuando estoy en esos momentos angustiosos y difíciles, amado Rey, no le alejes de mí. Sé mi fortaleza para esperarte a Ti con tranquilidad y paciencia. Y eso sí, apresúrate en socorrerme, rescatarme y salvarme de esa afectación. Y dame la victoria total en Cristo Jesús, nuestro Señor. Amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

sábado, 28 de diciembre de 2024

¿Qué hizo el enemigo?

Repartieron entre sí mis vestidos: “Me despojaron de mi elegante vestimenta, todos querían ponérsela. Fueron tan terribles mis enemigos, que entre ellos se rifaron mis vestidos. Me dejaron prácticamente desnudo y así me golpeaban duro. Dios fue bueno conmigo, porque ante mi súplica, me liberó de esa terrible tortura.”—confesó Esculapio a su maestro, siendo con él muy honesto. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo presto: “Qué bajos habrían de haber sido tus enemigos, que hasta se repartieron y apostaron tus vestidos” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Llegaron al extremo mis enemigos, que rifaron mis vestidos”; 25-12-2024.

¿Ha tocado a algunos seres humanos vivir semejante situación tan dura y angustiosa? Claro que sí, y muchísimas veces a lo largo de la historia. Pero una cosa es más que segura: Nuestro Señor Jesucristo experimentó esa misma humillación. Le quitaron sus vestiduras dejándolo desnudo para humillarlo y escarnecerlo, para torturarlo y avergonzarlo. Y luego, los soldados romanos sobre sus vestiduras, suerte echaron. “Repartieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes.” Sal.22:18.

Padre, podemos llegar a sufrir humillación, vergüenza y dolor extremos, porque Tú un propósito tienes, que posee recompensa eterna. Por eso tu amado Hijo Jesucristo, fue exaltado por Ti a lo sumo, porque sufrió y superó tal situación en obediencia a Ti. Lo alabamos en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

viernes, 27 de diciembre de 2024

¿En mi sufrimiento que puedo contar de mi cuerpo?

Todos mis huesos: “Había estado tan afectado, era tanto mi sufrimiento, que al quitarme la camisa podías contar todos mis huesos. Estuve expuesto a las miradas, y me gritaban maldiciones y malas palabras.”—casi gritó Guarneiro, con voz llena de angustia. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con voz mustia: “Difícil momento viviste, pero a Dios contigo lo tuviste” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Ha sido tanto el sufrimiento que puedo contar todos mis huesos”; 24-12-2024.

La persona que está en angustia y sufrimiento, deja de comer y llega a perder mucho peso. A tal extremo que comienza a verse famélico, de tal forma que bien se le pueden contar los huesos. El calvario que vivió nuestro Señor, las torturas, los momentos angustiantes, y estar colgado en una cruz mientras todos lo observaban, hizo posible que se le vieran todos sus huesos. Mas Dios siempre estuvo con Él, en todos esos horribles momentos. “Contar puedo todos mis huesos; Entre tanto, ellos me miran y me observan.” Sal.22:17.

Padre. Tu Hijo amado vivió horrendos momentos angustiosos, tan severos, que pudo bien contar todos sus huesos. Todas las miradas sobre Él estaban, mientras Él estoicamente el pecado del mundo, sobre su cuerpo soportaba. Sólo con tu soporte y tu amor, sólo por el amor a nosotros, pudo superarlo y vencerlo. Gracias, en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

jueves, 26 de diciembre de 2024

¿Por qué tan angustiado, cómo está mi situación?

Perros me han rodeado: “Duro momento por mí experimentado—habló de pronto Guarneiro—porque cuadrillas de malignos me había cercado. Como perros mis enemigos me rodearon, me persiguieron, me atosigaron. Incluso llegaron a lastimarme mis pies y mis manos. Clamé a mi Dios y no me desamparó”—testificó el joven con aún cierto dolor en su corazón. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con emoción: “Jehová Dios de esos perversos que te rodearon, te liberó.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Aunque esté rodeado de perros, Dios me libera de ellos”; 23-12-2024.

Los perros en ese tiempo no eran las fieles mascotas de la actualidad, sino que se les usaba como figuras de impureza; peligro y desprecio. Aquí representa al enemigo, los perversos, los perseguidores. En el contexto de Jesucristo, personifican los que le atraparon, torturaron, despreciaron, sentenciaron y crucificaron. Simbolizan a quienes rodean al justo con malicia, buscando su ruina. “Porque perros me han rodeado; Me ha cercado cuadrilla de malignos; Horadaron mis manos y mis pies.” Sal.22:16.

Padre, te bendigo porque sé muy bien que me has liberado de perros que me han rodeado, y de ahí me has sacado. Perseguidores y enemigos que buscaban matarme cuando estuve en la guerra Señor, pero Tú les impediste que eso sucediera y más bien ellos huyeron de tu presencia. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

martes, 24 de diciembre de 2024

¿Cómo se secó mi vigor al estar en tribulación?

Como barro cocido: “Como se seca el barro, en los viejos tiestos ocupados con agua, así mi vigor disminuyó de un tajo. Mi boca se resecó, y mi lengua a mi paladar se pegó. Al igual que las paladas de tierra, que cubren las tumbas de los muertos, así sentía que mis enemigos me habían puesto”—casi gritó Ceraunio todavía con dolor. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con amor: “Lo impactante de esto, es que de ahí te levantó Dios” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Como un tiesto seco me sentía yo, de ahí me levantó el Señor”; 22-12-2024. 

Hay situaciones tan angustiosas y difíciles, que sientes que al hablar las palabras te llegan como eco. Que el mundo pasa ante tus ojos con mucho movimiento, pero que lo que ves no quieres estarlo viviendo. Tus fuerzas y vigor se desvanecen como lo hace el agua entre tus dedos y hay resequedad bucal todo el tiempo. Todo tu ser ha sufrido un terremoto, se ha quebrado con estremecimiento. Pero Jehová a tu lado está, no te ha dejado ni te dejará. “Como un tiesto se secó mi vigor, Y mi lengua se pegó a mi paladar, Y me has puesto en el polvo de la muerte.” Sal.22:15.

Padre, podrá estar mi vigor tan seco como una vieja olla de barro, mi boca reseca por la angustiosa situación y sentir que polvo de muerte me quiera cubrir. Pero aún con todo mi Dios contigo me he de cobijar, porque sé que no dejarás a tu siervo en ese polvo de muerte y me levantarás para abundante vida y en Cristo triunfar. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

¿Cómo se derrama mi vida ante el asedio enemigo?

Como aguas: “Tan afectado me encontraba, sentía que mi vida se derramaba como agua. Mi estado emocional, estaba tan alterado que no podía imaginar: Mi corazón parecía de cera expuesto al fuego, sentía que se me derretía y caía en todos mis órganos internos”—expuso Eucarpio aún con angustiado ánimo. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo sin desánimo: “Duro momento por ti vivido, pero aún así, Dios protege a su ungido” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Aunque me sienta desolado Dios siempre está a mi lado”; 21-12-2024.

Terrible momento de angustia y de desesperación. Fueron momentos difíciles los que el rey David vivió. Pero imagínate tú, eso y más nuestro Señor Jesucristo en esa cruz sintió. ¿Has experimentado ese estado físico y emocional? Sentirte que tu vida se desvanece como agua derramada que cae al suelo. Que tus huesos ya no tienen fuerzas para sostenerte y que tu corazón se ha derretido y sobre tus órganos internos ha caído. “He sido derramado como aguas, Y todos mis huesos se descoyuntaron; Mi corazón fue como cera, Derritiéndose en medio de mis entrañas.” Sal.22:14.

Padre, aunque he experimentado duros momentos donde me he sentido solo y atacado, no he estado en esa dura situación emocional. Pero Tú quieres decirnos: si alguna vez estamos así, Tú ahí estarás con nosotros, jamás nos abandonarás, porque no abandonaste a tu Hijo. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

lunes, 23 de diciembre de 2024

¿Cómo abrieron sus bocas mis enemigos?

Como león rapaz y rugiente: “Los enemigos que me rodeaban, abrieron sus bocas para herirme, pensaban darme una mortal estocada. Parecían leones rapaces y rugientes, horribles como fieras que a ti llegan con afilados dientes.”—describió Eucarpio aun con rostro consternado. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo pausado: “Fieras enemigas que acechan y te rodean, más Dios cierra sus bocas y las cornea.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Como león rapaz, te quieren devorar”; 20-12-2024.

Cuando el enemigo quiere intentar destruirte, su boca profiere maldiciones, acusaciones, señalamientos, etc. Desea escarnecerte, humillarte, avergonzarte y por lo tanto usará su boca como león rapaz y rugiente. Tu tranquilidad y disposición de dejar todo en las manos del Señor, te dará la paz que Dios da aún en esos momentos duros. “Abrieron sobre mí su boca Como león rapaz y rugiente.” Sal.22:13.

Padre, callamos la voz del león, su terrible rugido, cuando no permitimos que esas palabras afecten nuestra vida, tomándola como ciertas. Nos enfocamos en lo que Tú has dicho acerca de nosotros y en ello nos aferramos. Dejamos que seas Tú quien determine el curso de la situación y vemos luego cómo callas esas voces y levantas la nuestra, en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

domingo, 22 de diciembre de 2024



¿Por qué pido la cercanía de Jehová?

Porque me han rodeado toros de Basán: “Me rodeó gente belicosa, imponente, agresiva, espeluznante. Definitivamente eran intimidantes. Fueron cerrando el círculo me sentí amenazado, como fuertes toros de Basán me tenían cercado.”—explicó Eustatio cómo era su situación. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con determinación: “Lo hicieron para asecharte, pues lo que al final querían, era matarte” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Me rodean toros intimidantes, pues quieren matarme”; 19-12-2024.

Los toros de Basán se destacaban por su agresividad y su imponencia. Ellos son usados como alegoría por el rey David, quien a través de estos versos refleja el sufrimiento de nuestro Señor Jesucristo durante su crucifixión en proyección profética.  Y ciertamente los enemigos que lo rodean a uno cuando desean atacarlo, son como estos bóvidos salvajes. “Me han rodeado muchos toros; Fuertes toros de Basán me han cercado.” Sal.22:12.

Padre, me han rodeado muchos toros, fuertes como de Basán y hasta me han cercado. Pero no me han vencido porque, sé y lo he visto, que Tú de ahí me has rescatado y salvado; porque tu eres más poderosos que toda la manada de toros juntos; en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 


 

sábado, 21 de diciembre de 2024

¿Qué le solicito a Jehová cuando la angustia está cerca?

No te alejes de mí Padre Celestial: “Y hay momentos tan críticos y cruciales que a uno lo embargan, que a pesar que sé que mi Dios está junto a mí siempre, le pido que no se aparte de mí pues la angustia la siento cercana.”—confesó Eufrasio con verdadera convicción. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con emoción: “Momentos que no hay quien los elude, y asegúrate de la presencia de Dios, pues en esas situaciones no hay quien ayude” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “No te alejes de mí Jehová mi fuerte torre, pues no hay quien me socorre”; 18-12-2024.

No hay mejor persona a la que uno pudiera recurrir y desear tener cerca que a Jehová nuestro Dios y Señor. Porque aún sabiendo que Él es mi Dios desde antes de yo estar en el vientre de mi madre, quiero asegurarme de su presencia en esos momentos esenciales. Es que sólo Él puede consolarte, amarte, guiarte, perdonarte, restaurarte y hacerte resurgir de las cenizas para ser un vencedor de tal situación. “No te alejes de mí, porque la angustia está cerca; Porque no hay quien ayude.” Sal.22:11.

Padre, sé que Tú estás cerca de mí en los momentos más duros y difíciles que pueda vivir y experimentar. Sé que Tú tienes ya un plan para llevarme a salvo. Más te pido no te alejes nunca de mí y aún más, cuando la angustia está cercana. Sólo Tú y nadie más me puede ayudar, para tu gloria y mi bien; en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

viernes, 20 de diciembre de 2024

¿Desde cuándo estoy al cuidado de Dios?

Desde antes de nacer: “Fui lanzada a los brazos de Jehová desde antes de nacer, ya era mi Dios desde antes de ver la luz de un amanecer. Estaba formándome en el vientre de mi madre y ya Dios era mi eterno Padre.”—dijo Eutropia con poéticas líneas. Su maestro, el sabio Gaudencio, le respondió en forma bellísima: “Ciertamente cuando el óvulo de tu madre fue concebido, ya Jehová era tu Dios, el Altísimo” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Desde que fui concebido, mi Dios es el Altísimo”; 17-12-2024.

Rotunda declaración para volver a tener el equilibrio emocional que necesitas, para afrontar con tranquilidad y paz, la grave situación que puedas estar pasando. Jehová, no es mi Dios de un tiempo para acá, realmente lo es desde aún antes de nacer. De tal manera que Él ya me había escogido mucho antes. Ya tenía trazado el hecho de ser su hijo. Por tanto, al ser por mi padre terrenal concebido en el vientre de mi madre, ya Jehová era mi Dios. Desde ese momento, y aún antes, Él me cuidó. “Sobre ti fui echado desde antes de nacer; Desde el vientre de mi madre, tú eres mi Dios.” Sal.22:10.

Padre, Tú eres mi Dios oh Jehová, desde y aún antes, de mi concepción. Cuando el óvulo fertilizado de mi madre, me concebía y formaba, Tú a mí ya desde antes, me cuidabas. Qué hermoso saber que hoy está mi vida, mi voluntad, mi salud física emocional, intelectual y espiritual; a tu cuidado. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

¿Pero quién es Dios para mí?

Quien me sacó del vientre de mi madre: “Jehová no sólo es mi Padre, es mi Dios desde que me formó y me sacó del vientre de mi madre. Remoro este hermoso hecho: Me hizo estar confiado en los brazos de mi madre, mientras me amantaba con sus pechos.”—exclamó Baudelio con voz de barítono. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo casi al unísono: “Hermoso pensamiento y maravilloso recuerdo: Jehová fue quien te hizo estar confiado desde que te daban el pecho” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Jehová me hizo estar confiado, mientras mamá me amantaba en sus brazos”; 16-12-2024.

¿Quién está más tranquilo y confiado si no un bebé que se amamanta entre los brazos de su madre? Qué figura más hermosa, traerla a memoria en momentos duros y difíciles es recordarse, que quien me dio el descanso y la tranquilidad en esos primeros días y meses de mi vida fue Jehová. Porque Él fue el autor de darme vida y traerme con un propósito a esta tierra. Por tanto, ¿no tendrá cuidado de mí a esta edad para cumplir con su propósito y voluntad? “Pero tú eres el que me sacó del vientre; El que me hizo estar confiado desde que estaba a los pechos de mi madre.” Sal.22:9.

Padre, me hiciste descansar en los brazos de mi madre cuando era un recién nacido. Mi concepción y nacimiento no son casualidades, Tú fuiste quien decidió mi vida y quien me sacó del vientre de mi madre. El que me dio reposo y cuidados. Por tal motivo hoy estoy y descanso en tus brazos mientras me amantas con tu Palabra. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

¿Qué dicen los que te abandonan y escarnecen?

Qué lo salve Jehová: Cuando estás con aquellos problemas que te desvanecen, los demás te señalan, te escarnecen. Te acusan, te juzgan, te aborrecen. Esto hablan detrás de ti: “Si realmente es hijo de Dios, que lo salve Jehová de esa situación. ¿No es él quien lo alaba en la mañana, la tarde y al medio día?  ¿No es quien con Dios se llena la boca de noche y de día?”  Ellos dicen así, mientras se burlan de mí”—expuso Eustacio con marcados detalles. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo amable: “Pasó con Jesucristo el Hijo de Dios. ¿No pasarás tú por esa horrible situación?” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “En crítica situación, se burlan y me gritan: ¿No eres acaso hijo de Dios?”; 14-12-2024.

Cuando has experimentado el bienestar integral en tu vida y de pronto, por cualquier razón, caes y te encuentras en una situación crítica: la mayoría de las personas que estuvieron contigo se apartan de ti, te escarnecen y te juzgan. Además, se atreven a proferir: “Vamos a ver si es cierto que es hijo de Dios, pues veremos si lo salva el Señor. Él que hasta para todo lo nombraba.” “Todos los que me ven me escarnecen; Estiran la boca, menean la cabeza, diciendo: Se encomendó a Jehová; líbrele él; Sálvele, puesto que en él se complacía.” Sal.22:7-8.

Padre, sé lo que es el rechazo y abandono de los que antes estaban conmigo a mi lado, porque todo iba bien y me alababan. He experimentado oír las frases de destrucción y maldición acerca de tus ministerios, por los errores míos o por la mala situación debido a otras circunstancias. He experimentado el estar solo, el ser señalado y criticado, mas lo que he hecho ha sido refugiarme en Ti. He afrontado mi entorno y me he responsabilizado de mi error y situación, y Tú de todo eso me has levantado. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

martes, 17 de diciembre de 2024

¿Cómo te sientes ante la humillación que te hacen los hombres?

Gusano y no hombre: “Uno se siente como con desgano, porque es oprobio de los hombres, poco menos que un gusano. Despreciado por todos aquellos que antes me aclamaban, porque estaba muy bien, y estar junto a mí deseaban. Pero ahora me abandonaron, a mi suerte me dejaron”—exclamó Ausencio con desgarro del alma, con cierto sufrimiento. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo estas palabras con mucho sentimiento: “Es la historia de siempre, cuando estás bien te aclama la gente. Pero si estás mal, nadie quiere apoyarte ni a tu lado estar” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Cuando gusano te sientes, porque despreciado eres”; 13-12-2024.

La intensidad del problema puede que a uno lo haga sentir, no sólo ignorado, sino también insignificante. Mas si creemos que Dios no está a nuestro lado, que Él nos ha abandonado, entonces ciertamente uno puede compararse como un gusano. Porque pensamos: Dios ayuda a los hombres, pero no a este ser invertebrado. Si así te has sentido alguna vez, piensa: Estos versos son también proféticos, esto es, Jesucristo experimentó un momento así al estar en la cruz, siendo despreciado por el pueblo. “Mas yo soy gusano, y no hombre; Oprobio de los hombres, y despreciado del pueblo.” Sal.22:6.

Padre, terrible situación es esa, en la cual uno puedo pasar y sentirse poco menos que un ápodo parásito. Pero sabemos que Tú eres nuestro Dios y nos tienes en gran valor y estima, y aunque pasamos por extremas situaciones, Tú jamás nos abandonas en Cristo Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

lunes, 16 de diciembre de 2024

¿Cómo liberó Dios a mis padres?

Clamaron a ti y fueron liberados: “Yo lo hago—dijo Abudemio entusiasmado—remoro lo que en mi familia ha hecho Dios, pues siempre ha estado a nuestro lado. En particular me acuerdo cuando hubo un problema de dinero, y Dios se manifestó, mi padre pagó una deuda y todavía para poner un negocio quedó.”—afirmó el joven delante de su mentor. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con fervor: “Dios hace hazañas no sólo entre las naciones y los pueblos, sino que también a las familias las hace vencer, las convierte en sus victoriosos ejércitos.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Dios en mi casa ha hecho grandes causas”; 12-12-2024.

¿Qué ha hecho Jehová en mi familia? ¿Cómo salieron de aquel problema o situación adversa que prácticamente era imposible una victoria? Pero, mi familia clamó y de esa terrible situación fue liberada. Porque ellos en Dios confiaron y no fueron avergonzados. Por lo tanto, ¿por qué he de ser avergonzado yo, si en Jehová confío hoy? “Clamaron a ti, y fueron librados; Confiaron en ti, y no fueron avergonzados.” Sal.22. 

Padre, confío plenamente en Ti, jamás seré avergonzado. Contigo a mi lado venceremos cualquier situación adversa, me liberarás de la más terrible situación en que me encuentre, porque sé que confiando en Ti, victorioso saldré. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

domingo, 15 de diciembre de 2024

¿Por qué he de confiar y adorar a Jehová?

Porque tengo referencia histórica: “Cuando pienso que Dios mi oración no responde, vienen a mi mente los hechos históricos. Antes, de muchas otras similares ocasiones, o peores, me ha salvado, todo porque en Él yo he esperado.”—aseguró Eutrapio, con emocionante voz. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo estas palabras que a Eutrapio estimuló: “Remorar lo que antes ha hecho por ti Jehová, es mantener y en ti creer, que Jehová siempre te ha sido fiel” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Recordar lo que por mí ha hecho Jehová es en Él reposar”; 12-12-2024.

Si tienes o has tenido padres cristianos, puedes recordar las maravillas de Jehová que se han trasmitido a través del tiempo. Remora hechos parecidos a los que estás viviendo y recuerda cómo Dios a tus padres les ayudó, los liberó del problema. O bien, haz memoria tú de hechos pasados en tu vida, y recréate en lo cómo Jehová te salvó. Así encuentras descanso y reposo en tus angustiados momentos. “En ti esperaron nuestros padres; Esperaron, y tú los libraste.” Sal.22:4. 

Padre, cuando recuerdo los hechos familiares y cómo Tú liberaste a nuestros padres de momentos duros y difíciles. Cuando me recreo en recordar en todo lo que Tú has hecho por nosotros, las maravillas y grandes proezas, en aquellas cosas que eran imposibles y cómo nos salvaste, puedo descansar en Ti durante este problema que pronto darás solución y me sacarás con victoria de tu parte; en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

sábado, 14 de diciembre de 2024

¿Qué he de hacer mientras Jehová atiende mi problema?

Alabarlo: “Cuando estoy en medio de mi problema, sólo tengo un dilema: Jehová es santo, Él merece mi adoración, por lo tanto he de alabarlo. Porque yo he de exaltarlo de una vez, y la razón no es por como yo estoy, sino por lo que Él es.” –explicó a su maestro Eustosia. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo como mucha lógica: “Bien haces Eustosia en adorar y exaltar a Jehová, cuando en una crisis emocional estás. Porque la alabanza al Dios Todopoderoso, es por Él, no por nosotros” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Dios es Todopoderoso y santo, yo por eso he de alabarlo”; 11-12-2024.

Parece contradictorio alabar a Jehová cuando en problemas y situación crítica estás, pero no es así. Dios habita en medio de la alabanza de su pueblo, y cuando lo adoramos en circunstancias adversas, le expresamos dos importantes hechos: uno: que el merece nuestra adoración por lo que Él es Dios, no por si me encuentro bien y alegre hoy. Él importante es Él, no yo. Por tanto, no importa mi condición emocional, decido alabarle y exaltarle. Dos: Tenemos nuestra total confianza en Él. Por lo tanto, a como se desarrolle la situación, está en sus manos, es su decisión y la aceptamos. “Pero tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel.” Sal.22:3.

Padre, he de adorarte y alabarte por lo las cualidades únicas de tu ser, por lo que eres mi Dios, porque te amo Señor. No lo hago por mi condición emocional, sino por que Tú mereces ser adorado y enaltecido. Porque tu eres Santo, Glorioso y Todopoderoso; por eso yo te adoro, en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

viernes, 13 de diciembre de 2024

¿A qué te lleva la angustia?

A no dormir: “Hay veces la ansiedad me gana, no puedo dormir, doy vueltas y vueltas en la cama. Me pongo a orar, mas pasa la noche, no puedo descansar. Pienso, ¿mañana qué pasará? ¿Por el problema en el trabajo, me correrán? ¿Por el error cometido, me humillarán? ¿Por la enfermedad que a mi familiar le sobrevino, se morirá? Así me ataca mi pensamiento, por eso no duermo.”—explicó Eulampio a su maestro, con mucho esmero. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo sincero: “Debes estar seguro, que cuando a Dios has clamado, Él ya ha respondido a tu caso. Contigo pelea a tu lado.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “La ansiedad te hace creer que Dios no responde”; 10-12-2024. 

La ansiedad desespera, te hace orar repetidas veces por lo mismo y te crea la falsa sensación de que Dios no te escuchó. Porque sientes que no tienes la respuesta que quieres. Pues piensas que la solución a tu caso es ya, inmediatamente. Por eso, no podemos reposar, dormir, el sueño conciliar. Y entonces nuestro estado emocional empeora, y podemos llegar hasta blasfemar. La ansiedad es falta de fe. “Dios mío, clamo de día, y no respondes; Y de noche, y no hay para mí reposo.” Sal.22:2. 

Padre, me has enseñado a poner ante una situación que me afecta, mi vida y mi voluntad a tu cuidado. He aprendido a ponerla a diario, de tal manera que, si me sobreviene un problema, ponerlo en tus manos. Dártelo a Ti Señor y que me guíes en su solución. Entonces espero en Ti y sé que tu voluntad aceptaré porque me viene a bien. Eso me da descanso, reposo. Siempre me oyes y actúas a mi favor, en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

jueves, 12 de diciembre de 2024

¿Qué decimos cuando solos nos sentimos?

Dios mío, ¿por qué me has desamparado?: “Es una sensación de que delante del problema gigante, clamamos y clamamos y no nos oye nadie. Una ola fría recorre nuestro cuerpo compungido, estamos solos y afligidos, así nos sentimos. Oramos y sólo hay silencio. Vemos a los lados, no hay nadie, estamos como desamparados.”—explicó Eustasio con triste semblante. Su maestro, el sabio Gaudencio, le habló de manera reconfortante: “Sí, la sensación es así. Pero solo no estás, simplemente por ese proceso tienes que pasar.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Cuando solos nos sentimos, Dios mío, Dios mío: decimos”; 09-12-2024.

Cuando estás frente al problema y oras, oras, y oras al Señor; pero no pasa nada, te sientes que tus palabras no son por Dios escuchadas. Sigues frente a tus enemigos y sientes como que estás solo, desamparado. Las críticas te llueven y los más cercanos te señalan y te juzgan, te critican y te dañan. Pero, sigues amparado en Dios. Aunque no veas tu pronta salvación (del problema), Jehová no te desamparará jamás. “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor?” Sal.22:1.

Padre, tan sólo hay que esperar un momento en Ti, esperar en tu respuesta. No es que no hayas dado respuesta o que nos encontremos solos, sin tu presencia. Es que en ese proceso aprendemos paciencia y se fortalece nuestra confianza y fe en Ti. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

martes, 10 de diciembre de 2024

¿Qué haremos cuando Jehová se engrandezca en su poder?

Cantaremos y alabaremos su poderío: “Jehová se engrandece cuando me tiene que defender, Él se exalta en su poder. Yo veo sus maravillas delante de mí, todo el peligro se desvanece, a mis enemigos vi huir. Por lo tanto, nos refrescaremos en sus aguas vivas, en sus ríos; nos alegraremos y alabaremos su poderío”—dijo Gauterio casi cantando. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo reflexionando: “Alaba por su grandeza y majestad, por su poder, canta y adora a Jehová” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Se engrandece Jehová mi amigo fiel, lo alabo y canto por su poder”; 08-12-2024.

¿Cómo se engrandece Dios? Al destruir los planes de mis enemigos y darles a ellos su merecido. Tenemos que saber que detrás de un ataque a nosotros, están las huestes espirituales de maldad, porque no tenemos lucha contra sangre ni carne. Así que me deleito ver cómo Jehová los vence y eso provoca en mí el cantarle, alabarle y exaltarle. Tengo un Dios Todopoderoso. “Engrandécete, oh Jehová, en tu poder; Cantaremos y alabaremos tu poderío.” Sal.21:13.

Padre, gracias te doy porque oh mi Dios, nos protege y nos cuida de nuestros enemigos, que son los tuyos también Señor. Nos alegraremos, cantaremos y alabaremos tu amor, protección y lo Todopoderoso que eres. Te exaltaremos en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

¿Qué harás contra los que te hacen mal?

Los pondrás en fuga: “Yo te digo mi hermano Eulampio, tú a tus enemigos pondrás en fuga, pues Jehová contigo no los salva ni Caralampio. Ellos de ti huirán, no será necesario contra ellos balas disparar.”—le comunicó Aurelio a su amigo fehacientemente. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo pausadamente: “Terror tendrán de ti pues Dios le pondrá, cosas terribles en su mente, que ellos van a imaginar” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “No hay duda, a tus enemigos pondrás en fuga”; 07-12-2024.

Dios te los entrega. A tus enemigos tendrás en tu mano y cuando te vean huirán espantados. Ellos en fuga se pondrán cuando vean que apuntas saetas hacia ellos, flechas espirituales. Así que mirarás sus espaldas y la desesperación con que correrán lejos de ti. Dios así lo dispondrá. “Pues tú los pondrás en fuga; En tus cuerdas dispondrás saetas contra sus rostros.” Sal.21:12.

Padre, que mis hermanos que leen esto, vean a sus enemigos ponerse en fuga desesperados, porque el terror los hará sentirse atacados y amenazados. Haz que huyan Señor para tu gloria, en el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

lunes, 9 de diciembre de 2024

¿Por qué les viene el mal a tus enemigos?

Porque fraguaron maquinaciones contra ti: “Ellos se lo buscaron, porque males contra mí fraguaron y además los ejecutaron. Pero les fue mal, porque mi escudo es Jehová.”—aseguró Eustolia con toda seguridad. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo con sinceridad: “No prevalecieron, los que te afectaron y males te dieron.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “No prevalecieron, los que males fraguaron y eso te dieron”; 05-12-2024.

Como lobos rapaces contra su presa, tus enemigos intentaron derrotarte y aniquilarte, eso usaron como estrategia. Mas no avanzaron, por más que ellos afectarte intentaron. Porque cuando tú se lo dejas todo a Dios, no permites que eso te dañe emocionalmente. Si te equivocaste, pides perdón a Dios y le pides que por ti interceda. Si es porque no les gustas a ellos, y dañarte quisieron, se lo dejas a Dios. En ambos casos, sus maquinaciones no prevalecerán contra ti. “Porque intentaron el mal contra ti; Fraguaron maquinaciones, mas no prevalecerán,” Sal.21:11.

Padre, que el mal que fraguan contra los que leen esto, se les revierta a sus enemigos, que todo les salga mal Señor, que ellos mismos caigan en la fosa que hicieron para dañar a los que leen esto, porque Tú eres nuestro ayudador y alto refugio Señor. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

domingo, 8 de diciembre de 2024

¿Qué pasará con el fruto de tus enemigos?

Será por Dios destruido: “Definitivamente, Dios destruye de mis enemigos hasta su simiente. No deja lugar, para que haya por algún motivo, vendettas estilo familiar.” Aseguró Eudocia con verdadera pasión. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo de corazón: “Mira tú si mejor es jamás meterse con el Señor, al afectar, a un hijo o hija de Dios” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Pones en peligro tu simiente, al afectar a un (a) creyente”; 04-12-2024.

Para qué juzgar, señalar, acusar o bien, afectar y dañar; quizás humillar o intentar arrasar, amenazar, extorsionar a un hijo o hija de Dios. Cuando él o ella le deja la venganza a Dios, las consecuencias son terribles. De tal manera, que mejor hay que orar por esa persona y bendecirla. “Su fruto destruirás de la tierra, Y su descendencia de entre los hijos de los hombres.” Sal.21:10.

Padre, te dejo a Ti Señor toda acción contra mis agresores o enemigos; porque Tú tendrás justa acción de lo que vayas a hacer. Mas yo, no soy quién para juzgar o señalar, acusar o vengarme de mi agresor (a). Que ellos se enteren que soy tu hijo, para tu gloria. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.

 

sábado, 7 de diciembre de 2024

¿Cómo los pone Jehová a quienes me hicieron mal?

Como horno de fuego en tiempo de su ira: “Así los pondrá mi Señor Jehová. A mis enemigos, los que actuaron por odio y mentiras, los pondrá como horno de fuego en el tiempo de su ira. Serán consumidos y puestos luego en el olvido.”—casi gritó Eulalio envuelto en mucho entusiasmo. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo muy calmo: “Ciertamente Jehová a ti te sostendrá y a tus enemigos, Él como fuego, los consumirá.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “Es verdad, Jehová a mis enemigos consumirá”; 02-12-2024.

No tenemos por qué preocuparnos por quienes nos hacen daño. Nosotros tenemos un protector que vela por nuestra seguridad, y mi Dios de ellos, ya se encargará. Una cosa segura será, no los volveremos a ver en el papel de afectarnos, porque Jehová los consumirá. Y lo que ellos nos hicieron, a nosotros nos vino a bien. “Los pondrás como horno de fuego en el tiempo de tu ira; Jehová los deshará en su ira, Y fuego los consumirá.” Sal.21: 9.

Padre, no tenemos por qué preocuparnos por aquellos que mal nos hacen. El que lee esto debe de estar seguro que Jehová a sus enemigos los deshará en su ira. Porque tenemos un Dios poderoso, que con celo y amor nos cuida. En el nombre de Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor. 

 

viernes, 6 de diciembre de 2024

¿A quién alcanzará tu mano?

A todos tus enemigos: “Y es que Dios pone en tus manos a aquellos que quisieron hacerte daño. Tienes la decisión de poder afectarlos, o si tú así lo deseas, bendecirlos y perdonarlos. Dios pone a quienes te aborrecen en tu mano, con ella, a tus enemigos puedes afectarlos.”—explicó Eudocia con verdadero interés. Su maestro, el sabio Gaudencio, le dijo en un dos por tres: “Ciertamente cuando no quieres vengarte de tus enemigos, Dios te entrega en tu mano sus destinos.” Cuentos del Reino; Daniel Aragón; “A tus enemigos, Dios te entrega sus destinos”; 01-12-2024.

Es un hecho que la bendición, honra y majestad de Dios, hace posible el entregarte en tus manos a tus enemigos. Aquellos que te aborrecen son, en su momento, puestos a tu disposición. Decides qué hacer con ellos. Aquí se necesita del carácter de Dios para bendecirlos y perdonarlos. Hacerles algún bien y libres dejarlos. Ahora ya saben que Jehová está contigo, y atacarte traerá mal para ellos. “Alcanzará tu mano a todos tus enemigos; Tu diestra alcanzará a los que te aborrecen.” Sal.21:8.

Padre, alcance mi mano para dar cuenta a todos mis enemigos, mi diestra llegará a aquellos que me aborrecen, mas no sea para atacarlos o destruirlos, sino para bendecirlos, perdonarlos y libre dejarlos. Para que Tú seas glorificado en Cristo Jesús, amén. Tu hermano y amigo Daniel Aragón. Feliz día en el Señor.